¿Qué es la viruela símica/ Mpox?
La viruela del mono, también conocida como Mpox o monkeypox, es una enfermedad viral que se transmite de animales a humanos y también puede propagarse entre personas a través del contacto directo piel con piel.
El período de incubación suele durar entre 6 y 13 días, aunque puede variar de 5 a 21 días.
Generalmente, la enfermedad es autolimitada y sus síntomas suelen resolverse espontáneamente en un plazo de 14 a 21 días.
¿Cómo se transmite?
La transmisión de persona a persona ocurre principalmente mediante contacto físico cercano (por ejemplo, cara a cara, piel con piel, boca con boca, boca con piel), incluyendo el contacto sexual. Un mayor número de parejas sexuales puede incrementar el riesgo de exposición al virus. En el brote actual, la mayoría de los casos se han observado en hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres, aunque cualquier persona puede contraer la enfermedad, independientemente de su identidad de género o orientación sexual. La transmisión durante las relaciones sexuales es posible incluso sin penetración o con el uso de preservativos. Aunque los preservativos son muy efectivos para prevenir el VIH y otras infecciones de transmisión sexual, su eficacia para prevenir la viruela del mono es limitada.
Además, Mpox puede transmitirse:
- A través del contacto cercano con lesiones, gotitas respiratorias y materiales contaminados como toallas y ropa de cama.
- De una persona gestante infectada al feto a través de la placenta, y durante o después del nacimiento mediante contacto piel con piel.
Las personas que tienen contacto cercano con alguien infectado, incluidos trabajadores de la salud, convivientes y parejas sexuales, tienen un mayor riesgo de contagio.
¿Cuáles son los síntomas?
Se caracteriza por la aparición de lesiones en la piel o mucosas. Estas lesiones pueden presentarse como manchas rosadas planas o elevadas, úlceras, ampollas o costras y suelen ser dolorosas. Las lesiones pueden ser pocas o numerosas y ubicarse en cualquier parte del cuerpo, siendo comunes en la región genital o anal.
En algunos casos, la viruela del mono puede manifestarse sin lesiones cutáneas visibles, presentándose como inflamación aislada de la garganta o el recto. Otros síntomas incluyen fiebre, cansancio, dolor muscular o de cabeza, inflamación de los ganglios linfáticos y dolor en la región genital, anal o rectal. Es frecuente la coinfección con otras infecciones de transmisión sexual.
Las personas con sistemas inmunitarios debilitados tienen un mayor riesgo de desarrollar formas graves de la enfermedad.
¿Qué hacer si sospechas que tienes viruela del mono?
Si crees que podes tener la viruela del mono, es fundamental que evites el contacto con otras personas y acudas de inmediato a un centro de salud.
¿Cómo se detecta?
El estudio para la viruela del mono se realiza mediante un hisopado de las lesiones, y los resultados están disponibles en 3 días hábiles. Contamos con profesionales capacitados para realizar el estudio a domicilio.
En División Bioquímica, realizamos el test a domicilio para la viruela del mono.
Si tienes sospechas, comunícate por WhatsApp al +54 9 11 3512-4047 para pedir un turno.
0v2sqh
Kent casino Скачать на Андроид. https://www.pgyer.com/apk/apk/com.kent.c115546